El Barco de Colegas

El día 1 de enero del 2006, recibí un mensaje corto que me llamó mucho la atención: "Feliz vida", pensé mi padre esta borracho... pero despues de pensar un rato, me puse místico y me pareció un mensaje con mucho significado y más lúcido que al principio. Feliz vida pues a todos los que váis hacer parte deste diario de abordo, que es la mejora de nuestro antiguo Barco de Colegas.

sábado, julio 22, 2006

Hablando de misticismos kamponabicos



Este video es resultado de esos momentos misticos llenos de kafridad y kamponabo, disfrutadlo como un plus y por los momentos que tendras que venir, aunque ya se empiece a ver la luz al final del tunel...

Yo también si quiero me pongo místico

¿Qué es el misticismo? Pues, Jordi lo ha explicado muy bien, pero sólo quiero añadir unas palabras...misticismo es también un estado consecuente a un sentimiento de reflexión acerca de la vida...acabas de experimentar un estado de enajenación mental, según lo que dice Javi, acabas de salir de lo que ya era una pesadilla monstruosa y ya vuelven las preguntas, las sonrisas de tus amigos...y te preguntas: ¿habré salido yo del Kamponabo o es el Kamponabo que me ha concedido una pausa, para que luego sea aún más dura la vuelta a él? Así es la vida, así la rueda del tiempo...eterno retorno, decía Nietzsche...¿volveré yo eternamente al Kamponabo? ¿Volveré a ver la sonrisa de Lucariello?, que feliz me dice: «eh, figa, Albe’ voleva che gli tocassi il cazzo, però alla fine è stato lui a toccarmelo...figa!»…¿Volveré a decir con Albe’ al francés?, «¡touche moi la bite!»…sic transit gloria mundi, así es la rueda de la existencia…uno lo tiene todo, luego ya se queda con sus pensamiento...vomito, luego existo...es una tragedia, y los Dioses se ríen de nosotros...y ya sólo queda el silencio de la noche...el olor de las olas que bañan nuestros pies y la arena que se te mete en los bolsillos...miras las estrellas y besas unos labios que ya mañana pertenecerán a otro...tal vez, una lágrima...o una sonrisa...y el dulce susurro de una voz que te dice: nunca el tiempo es perdido...

miércoles, julio 19, 2006

LIVE AUS...

Chavalería kafre!

La vida da muchas vueltas y nunca se saben los derroteros por los que a veces el destino le va a llevar a uno en su kafrerío vital. Pues bien, hace ya unos meses comencé a torturarme en un puto master que me ha tenido seis meses con una vida limitada en ciertos aspectos, hasta en los escasos atisbos de magreo y variantes, como ya sabeís muchos, vistos los recientes acontecimientos que han demostrado de paguer of the kamponabo.

Pues bien, si no hay contraorden, asunto grave, fuerza mayor, curro que te cagas, estado de fuerte enajenación mental que nos lleve a decir: "es que creo que me he enamorado", y si las cosas siguen tal y como describen las noticias que hoy he recibido, desde el primero de octubre de 2006 hasta el 31 de septiembre de 2007, este kafrerío tendrá una nueva Beobachtungsturm para observar sus Untergangs, y con todos los honores históricos que merece su ubicación, en la distinguida y renombrada villa de...

BERLIN

Os haré copia de la llave, porque el chamizo de un kafre es el chamizo del resto de la manada.

Con amor,

Saveriusweg

miércoles, julio 12, 2006

Reflexiones: El misticismo

Todos decis que yo soy el místico del barco. Me lo ponéis como calificativo para identificar cierto estado de ánimo o de concentración que se ven reflejado en mi comportamiento. Eso sí, hay que hacer la diferencia entre aquello que llamáis misticismo y su definición original. Pues los misticos eran unos flipaos que se flagelaban, se martirizaban y al mismo tiempo se tomaban vete tu a saber que substancias para poder tener una experiencia mística que les acercase a dios. Incluso a tener ciertas experiencias pseudosexuales que los ponían cachondos y orgásmicos diciendo que era a causa de dios. Tenían alucinaciones y se creían tocados por la mano de dios, incluso veían como sus almas se despegaban de su cuerpos e iban al encuentro de una ser superior. Luego escribían de estas experiencias y crearon un género literario.

En fin, yo no he tenido ese tipo de experiencias, aunque no las descarto, nunca se sabe a donde te puede llevar la perversión del subcosciente. Aunque hubo un tiempo en que lo tuve todo y es verdad que la vez que mas cerca he estado de las drogas alucinogenas vomité, (yo si quiero vomito). Supongo que es lo mas cercano a estar en el nirvana (otros que acabaron muy mal). Cuando uno lo ha tenido todo y a tocado el nirvana es cierto que bajar del cielo o estrellarse contra el suelo es bastante doloroso. Menos mal que el suelo al que yo caí puede llamarse en cierta forma, regreso al Camponabo (cuyas tésis y estudios son el tema de un futuro libro que escribira la editorial de este barco), el que no se contenta es porque no quiere.
En fin, el misticismo que vosotros calificáis como tal, se refiere a ese estado de apatía sentimentaloide, de observación del infinito, de decaimiento espiritual, que viene provocado despues de esos momentos en que uno ha disfrutado de la vida y viene de estar en un estado de autentica felicidad. Es el resultado del desengaño de lo que pudo ser y no fue. Este misticismo que hace ya parte de la jerga camponabil, es un buen término para explicar el desasosiego consecuencia tambien del camponabo prolongado. Uno se empieza a preguntar sobre la vida, el porque de las cosas, por qué de una vida rebosante y feliz uno cae en un tunel de apatía, y a uno se le pone la cara de mistico como la que aqui os pongo.

foto. Cara oficial de místico (Sevilla 2005)

Para ponerse extramístico es necesario llevar barba (barba mística, ver imagen). Esta cara de místico la puedes adquirir despues de observar largo tiempo el horizonte, el mar, el fluir de un río desde un puente. Es decir cuando tu concentración y el contorno se ponen de acuerdo.
En los momentos místicos la concentración en el entorno material o social se pierde, sólo estas tú y los sentimientos que te enbargan, acompañado de recuerdos pasados tanto dulces como dolorosos, por lo tanto no necesitas estar precisamente solo. Estos momentos, no hay que confundirlos con momentos de depresión, pues la depresión es una enfermedad y no te permite racionalizar o reflexionar acerca de la vida.
En momentos místicos, los demás te ven como rodeado de una especie de aura espiritual difícil de penetrar, es decir o piensan que se te ha quedado cara de tonto, o que tu estado emocional parece el de un mesías o un pensador culto en momento de trance emocional(frase clave: "no tocarlo que esta en fase mística"). A veces se puede confundir dicho estado, simplemente porque en ese momento uno esta pensando en un muro blanco, esta en la parra (on the grape tree) o mirando las musarañas (animal roedor).
Es curioso que cuando uno esta en dentro de ese misticismo, los demás quieren hacerlo salir de tal estado rapidamente.
El poeta y el escritor utiliza estos momentos para escribir, porque son de verdadera inspiración. El misticismo te lleva a un plano superior desde donde se puede observar la realidad, combinando el subjetivismo personal con el objetivismo (quien lo entienda, que me lo explique).

Para finalizar con esta humilde reflexión, decir que llegar al estado místico, aqui descrito, es a mi entender no muy complicado, todo el mundo puede tener sus momentos místicos a excepción de mentes garrúlicas (el garrulismo se explicará en posteriores reflexiones). Os invito a tenerlos, pero sin que lleven a la obsesión, ya que tal y como llegan, los momentos místicos también se van y se dispersan. Pero como se dijo en las tesis saverianas sobre la seriedad (ref. vease anteriores escritos), el objetivo final del espiritu es la seriedad, y no voy yo a contradecirlo.

sábado, julio 08, 2006

BENET IST GEKOMMEN














Sí, amigos, BENET XVI ist gekommen. Es un momento kafre para la capital del Turia y para la kafridad en general porque, a pesar de lo que cada uno crea o deje de creer, ha venido un Papa nacido en Bayern al que le gusta la birra. Y eso le hace uno de nosotros.

Es lebe die Bierkultur!!
Ratzinger jabol!

lunes, julio 03, 2006

De luto en Valencia

Almenos una treintena de muertos entre las estaciones de metro de Jesús y Plaza de España. A la una de la tarde. Yo pasaba a esa hora en autobús por la Plaza de España. Se ve mucha policía, bomberos. La gente en el bus bromea con que si el Papa ha adelantado el viaje del próximo sábado. No. Un vagón que ha descarrilado al romperse una rueda por exceso de velocidad.
La línea 1. Una línea tercermundista que es la columna vertebral del tranporte público en Valencia. Y no es el primer accidente, aunque sí el más grave. Repito, una línea tercermundista. ¿Echará Camps balones fuera? ¿Una fatalidad evitable? ¿Tendrá el coraje de coger el toro por los cuernos y modernizará tanto la red de metro como la mentalidad de su partido?
Un abrazo a las familias de las víctimas, Longinos