El Barco de Colegas

El día 1 de enero del 2006, recibí un mensaje corto que me llamó mucho la atención: "Feliz vida", pensé mi padre esta borracho... pero despues de pensar un rato, me puse místico y me pareció un mensaje con mucho significado y más lúcido que al principio. Feliz vida pues a todos los que váis hacer parte deste diario de abordo, que es la mejora de nuestro antiguo Barco de Colegas.

jueves, abril 20, 2006

De las Vascongadas

Vuelto he de tierras del norte, donde he podido degustar del vino (también alguna Coca-Cola) y de los pintxos vascos acompañado de mi Dama. En una cerrada calleja del casco viejo de San Sebastián creí reconocer a algún descendiente de Íñigo Balboa: su mirada orgullosa y su temple leal a esta España tan puteada por todos. También a algún hijoputa venido a menos, pero eso es otro cantar. En Ajuria Enea traté de tener contacto con Spock pero le ví tan ocupado salvándose las vergüenzas que me dije para qué. El Guggenheim interesante. Guernika un coñazo tal que me dieron ganas de talar el árbol de marras, si no es por la mirada censora de mi ecologista damisela igual estaría ahora en una oscura mazmorra de la Ertzaintza sometido a torturas inimaginables. Menos mal que los Viejos Tercios hubiérais subido a rescatarme, ¿o no?

Como el Capitán quería alguna foto kafre colgaré una que me llamó la atención. La tomé en el casco viejo de Vitoria y representa los nuevos tiempos del imbecilismo que tan presente está, ha estado y estará en esta España tan puteada por todos, y que dependiendo de la región donde pares se presenta de una u otra forma. Pues bien, para superar la era post los nuevos, o viejos da igual, ideólogos del nazismo euskaldún se ha inventado un nuevo símbolo que sustituye incluso a la ikurriña: un pajarraco. Por diez mil de las antiguas pesetas: otros pajarracos conocidos en la historia de esta tan puteada España.

1 Comments:

Blogger El Capitán said...

Desde luego, habrá que ir a ver la Kafridad de ese llamado Pais Vasco, pero no a las capitales, sino mas bien a los valles perdidos, en algun kaserío donde la gente levante piedros y corte troncos con hachas dobles y hagan lanzamiento de chapela.

09:12  

Publicar un comentario

<< Home