El Barco de Colegas

El día 1 de enero del 2006, recibí un mensaje corto que me llamó mucho la atención: "Feliz vida", pensé mi padre esta borracho... pero despues de pensar un rato, me puse místico y me pareció un mensaje con mucho significado y más lúcido que al principio. Feliz vida pues a todos los que váis hacer parte deste diario de abordo, que es la mejora de nuestro antiguo Barco de Colegas.

miércoles, agosto 09, 2006

¡Quieto todo el mundo!

El Capitán tiene razón. La maquinaria está preparada. Y sus engranajes empiezan a rodar, eso sí, pierden algo de aceite, pero bueno. He sabido por la Mano Negra que se aproximan noches toledanas, aunque las últimas noches la Mano Negra las ha pasado en Salamanca pescando en el río Tormes y haciendo la vigilia correspondiente. Dice haber visto allí a la rana salmantina en no se qué fachada rectal, con lo cual el fin de su preparación científica está próximo y puede que en breve, o no, comunique excelentes nuevas a quien esté presto a escucharlas.
He descubierto también que la Mano Negra se ha desprendido de sus ataduras proletarias, casi tiene que pasar por la toledana a algún hijodelagrandísimaputa llamado jefe, y ahora anda libre de todo, o casi. Ya veremos. De momento anda velando ciertos documentos indispensables para un porvenir que espera y desea fructífero, pero la realidad de este país es tan puta y grotesca que anda pensando en declarar su pequeño villorio verato en Estado Libre No Asociado Ni con la Puta Madre que Parió a Cristo. Todo ello con el mayor de los respetos y la consiguiente legalidad que me otorgarían, llegado el caso, las Cortes Generales del Reyno de España.

martes, agosto 08, 2006

Sobre los acrónimos

Hola jambos. Qué tal va ese veranito?

Esta tarde, mientras mi bicicleta y yo surcábamos carreteras salmantinas con el objetivo de cruzar varias veces la frontera con el país de los caralhos, la Sagres y el bacalhau, he pensado en el sentido de los acrónimos en nuestras vidas. Y a qué enrevesado concepto se refiere ese término tan circuspecto? Pues bien, la Real Academia, en su diccionario tan sabiamente cultivado, define esta original palabra de la siguiente forma:

acrónimo.

(Del gr. ἄκρος, extremo, y -ónimo).

1. m. Tipo de sigla que se pronuncia como una palabra; p. ej., o(bjeto) v(olante) n(o) i(dentificado).

2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation) a(nd) r(anging), Ban(co) es(pañol) (de) (crédi)to.

Pues bien, tomemos la primera de las acepciones como la que necesitamos y descubriremos que la palabra Kamponabo es en realidad un acrónimo. Si, si, tal y como ustedes lo leen. Y a qué hace referencia cada una de las letras que componen tan singular palabra? Tranquilos, que todo llega...

Tras una larga y amigable charla con el Capitán, en la que, además, hemos reflexionado sobre el argumento del puto orgullo y la tragedia de no trajinarse a tu profesora de alemán cuando pudiste (como podríamos haber tratado la crisis de Oriente Medio, por ejemplo), hemos llegado a la conclusión de que el significado de esta singular palabra encierra partes de nuestra filosofía de vida. Y para que lo comprueben, lean ustedes conmigo, por favor:

K(afridad), A(usteridad), M(isticismo), P(uto), O(rgullo), N (...), A(lemania), B(irra), O(rden)

Es o no es?

P.D: Se somete a consulta popular el significado de la N, así como otras propuestas que puedan mejorar el acrónimo. Este barco es una democracia que te cagas, y si no nos gusta, lo cambiamos y que le den por el c... a todo.

domingo, agosto 06, 2006

Las piezas se colocan en el tablero

Se podría decir que estamos creando una organización multinacional, con sedes a lo largo de este ancho mundo. Las piezas se van colocando en lugares estratégicos, Pakros partirá en breve a recuperar posiciones en Maguncia junto con el Guiri, nuestro maestro de almas, Saverio tomará la capital del país teutón donde creará un Hauptquartier, para cuando las tropas sean llamadas a ocupar Berlín. En Milan tenemos a Leo-nardo, observando los caminos de la economía itálica facaldica y manteniendo en pie el cuartel de los tercios. En Oriente frente al Mar de Japón, nuestra (chinita, chinita, donde está el pan?) Unki sigue investigando la realidad de aquella latitud, los monzones, la tensión con Corea del Norte, calentito que me quema y su fuerza interior. El Francés, aunque con poco contactos, está localizado entre Hamburg y Giessen, manteniendo combates cuerpo a cuerpo. El cuartel de Valencia, salvo que cambie, vera incrementadas sus filas definitivamente con Lucarieee. Gunnar ha regresado a Islandia, alli creará la formula para obtener las riquezas para llevar a cabo el Plan. Nuestra Dama seguirá rompiendo corazones en el corazón de la peninsula (centro del universo conocido). JF el malandrín, continúa observando el horizonte azul del oceano hoteando la llegada de cayucos a la costa de Huelva y cuidando que los portugueses no pasen la frontera. Y eso que no hablo de los que estan a la sombra del Plan y cuyos nombres no seran dichos. Para que veais que hay mucha gente implicada tan solo os muestro una prueba de ello.

El Capitan con Giuliani (exalcade de NY y posible futuro presidente de USA)

Como veis tripulantes, nos codeamos con gente importante, cada pieza ocupa su lugar en este complicado engranaje. Cada cual con su tarea. Un día sereis llamados al orden, mientras tanto disfrutad de vuestras vacaciones, unos partimos prestos a las Baleares como un entresmes , esperando el ansiado regreso a tierras sardas, con el Iberisches Abteilung , alli llevaremos cultura y civilización, a parte de la típica piratería y asalto a las damas sardas (sin bigote y no unicejas).

Mientras tanto y a petición de Lucariee aqui os pongo al típico dialogo entre la tipica gente de Valencia, hasta pronto jambos.